Es evidente que desde cuando éramos pequeños hasta hoy muchas cosas han cambiado en lo que respecta la tecnología. En todos lados vemos que lo más nuevo es lo digital. ¡Cámbiate a cablevisión digital! ¡Compre su cámara digital! etc.
Pero más allá de que ahora al tomar una foto la podemos ver inmediatamente en una pantallita o que ahora la televisión la monitoreas desde una cajita en vez de utilizar las antenas, ¿qué es lo que realmente entendemos por digital? Del modo más sencillo y como yo lo entiendo, dgital se refiere a que el amacenamiento de datos se hace a través de números. Especialmente utilizanto unos (1) y ceros (0)
![digital landscape por waynemah.](https://lh3.googleusercontent.com/blogger_img_proxy/AEn0k_vJvB0mZ2XBDb7CLf5uwXx6v8swBFyAYV55DlipCg6DMBh6aVxaViVS9ZLbTJdkth0RfjI0OkccUJJKuHNkmPBs1K2Mb9tLhHB3n_pxeRdZcBWA9trrHym5G-8dNl76Og=s0-d)
Una idea que va de la mano con lo digital es la inmediatez y la cercanía. Cuando estamos en un chat por medio de internet no sólo enviamos los mensajes de manera instantánea sino que los intercambiamos con cualquier persona del mundo que tenga acceso a una computadora e internet. Si pensamos en hacer lo mismo con un texto escrito a mano o impreso resulta muy difícil. Sería necesario hacer un enorme número de copias y luego distribuirlas alrededor del mundo por medio del correo. ¿Suena práctico esto? Con el internet tenemos la posibilidad de publicar un texto y sin ningún esfuerzo permitir que cualquier otra persona lo lea. Será exactamente el mismo, no una copia. Y, por si fuera poco, ¡lo podrán leer tantas personas quieran al mismo tiempo!
Es sorprendente ver cómo cada vez nos acostumbramos más a esta situación, la damos por hecho. Los niños ya comienzan a tomar clases de computación en 3° de primaria, lo más básico, pero aún así se considera como parte de sus vidas.
Aún así estemos de acuerdo en que lo análogo no desaparecerá (al menos mientras yo viva). Como ya lo decía el profesor con un tono irónico: "con cada artefacto digital que compramos, siempre viene un manual análogo que nos explica cómo utilizarlo."
Pero más allá de que ahora al tomar una foto la podemos ver inmediatamente en una pantallita o que ahora la televisión la monitoreas desde una cajita en vez de utilizar las antenas, ¿qué es lo que realmente entendemos por digital? Del modo más sencillo y como yo lo entiendo, dgital se refiere a que el amacenamiento de datos se hace a través de números. Especialmente utilizanto unos (1) y ceros (0)
Una idea que va de la mano con lo digital es la inmediatez y la cercanía. Cuando estamos en un chat por medio de internet no sólo enviamos los mensajes de manera instantánea sino que los intercambiamos con cualquier persona del mundo que tenga acceso a una computadora e internet. Si pensamos en hacer lo mismo con un texto escrito a mano o impreso resulta muy difícil. Sería necesario hacer un enorme número de copias y luego distribuirlas alrededor del mundo por medio del correo. ¿Suena práctico esto? Con el internet tenemos la posibilidad de publicar un texto y sin ningún esfuerzo permitir que cualquier otra persona lo lea. Será exactamente el mismo, no una copia. Y, por si fuera poco, ¡lo podrán leer tantas personas quieran al mismo tiempo!
Es sorprendente ver cómo cada vez nos acostumbramos más a esta situación, la damos por hecho. Los niños ya comienzan a tomar clases de computación en 3° de primaria, lo más básico, pero aún así se considera como parte de sus vidas.
Aún así estemos de acuerdo en que lo análogo no desaparecerá (al menos mientras yo viva). Como ya lo decía el profesor con un tono irónico: "con cada artefacto digital que compramos, siempre viene un manual análogo que nos explica cómo utilizarlo."
No hay comentarios:
Publicar un comentario