jueves, 30 de abril de 2009

Promoción

La promoción se refiere a todas las acciones que se llevan a cabo para dar a conocer el libro.



Lo primero que llama la atención al ver un libro es su forro, por lo que se utiliza como un gancho visual para atraer al comprador y hacer que se acerque a ver el producto. También se usa que en el forro se encuentra una corta reseña de lo que trata el libro, aquí se refleja el contenido del libro. Segundo gancho.



Para obtener las reseñas o críticas, los encargados de promocionar el libro suelen enviar copias a críticos importantes de periódicos, revistas, columnistas, en radio y televisión, para que hablen del libro y den su opinión. Las personas seleccionadas deberán tener peso en la opinión pública sino es puro desperdicio en cuanto a ejemplares para la promoción.



El editor puede promocionar libros al anunciar lo que viene próximamente especificando fecha, título, precio y descuentos. De este modo induce a que los compradores vayan haciendo sus pedidos. Incluso puede utilizar un catálogo donde especifica lo que tiene para que lo vayan pidiendo o al menos para que se den a conocer lo títulos que dispone.



A veces los agentes de ventas, en vez de esperar a que los compradores se acerquen a ellos, van directamente a las tiendas a ofrecer los productos. En las mismas tiendas se pueden poner carteles que hagan promoción, incluso en espectaculares.



Existen también los espacios publicitarios de periódicos y revistas donde se pueden anunciar los libros. Ahí se pueden hacer intercambios con el medio y ofrecer cupones de descuento incluido en el anuncio. Otra forma es enviar por correo el catálogo o libros a vender, o presentándolos en ferias del libro y otros eventos por el estilo.



Un método excelente de promoción es cuando un libro gana algún premio renombrado o es calificado como bestseller. El libro se anunciará por sí solo a través del premio. El trabajo del publicista ya está casi hecho.

No hay comentarios:

Publicar un comentario