Los libros como los conocemos no son así por casualidad sino que cada parte tiene una función específica y fue pensada para satisfacer las necesidades del lector, editor y escritor.
1. Cubierta; incluye nombre del autor y título del libro.
2. Portadilla
3. Páginas falsas; son las páginas en blanco que se usan por respeto al autor.
4. Falsa portada; con sólo el título del libro
5. Contraportada; a veces incluye otras obras del autor
6. Portada
7. Página legal; incluye datos oficiales como año y lugar de impresión, etc.
8. Dedicatoria o epígrafe
9. Índice general; algunos libros lo tienen al principio y otros al final
10. Texto; siempre comienza en página impar
11. Apéndices o anexos; se incluyen al final
12. Material gráfico
13. Notas
14. Bibliografía
15. Vocabulario
16. Índice analítico
17. Índice de láminas
18. Índice general
19. Colofón
20. Tercera de forros
21. Cuarta de forros o contraportada.
El prólogo suele escribirlo alguien prestigiado ya que sirve como un apoyo al texto y le dará más valor.
Es importante que al diseñar el libro se mantenga la funcionalidad y la estética. Se debe seleccionar dónde irán la páginas del libro, arriba, abajo, centrado, a la derecha, izquierda, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario